Lincoln Ml.Castillo.- Bayaguana: La Parroquia San Juan Bautista de Bayaguana y la Cooperativa “El Progreso”, marchan al frente de la organización de las tradicionales fiestas del Santo Cristo de los Milagros, actividades estas que se desarrollaran durante los días 27,28 y 1ro de enero. Bayaguana, con las celebraciones de sus ya tradicionales y antiguas festividades del Santo Cristo de los Milagros, reciben cientos de visitantes de casi todo el país y el extranjero, atraídos por la fe religiosa y los grandes eventos que se desarrollan durante las festividades. Para organiza las festividades del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, Lorenzo Vargas, vicario de la vicaría del Santo Cristo de los Milagros, P. Juan Luis García, párroco de la parroquia y rector del Santuario, doctor Miguel Polanco Wessin, gerente general de la Cooperativa “ El Progreso”, el licenciado Manuel Pantaleo Santana, síndico municipal. Las festividades del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, se celebran según cuentan las tradiciones religiosas desde hace más de 400 años, con las peregrinaciones de los comisarios del Cristo, los cuales recorren varias comunidades rurales en procura de lograr aportes en veceros que son donados a la tradición católica. El comité organizador ha estado recabando el apoyo de las principales instituciones, autoridades municipales y provinciales, con el objetivo de alcanzar el éxito esperado. La empresa Cooperativa “El Progreso”, se ha propuesto facilitar todo el apoyo que resulte necesario, para que las festividades del Santo Cristo de los Milagros, resulten como de costumbre un gran éxito. El doctor Miguel Polanco Wessin, gerente general de la Cooperativa “El Progreso”, estará montando varias transmisiones en vivo de la Iglesia “Las Tres Cruces, donde son recibidos Los Toros del Santo Cristo, al mediodía del jueves 28, también se llevaran a cabo unidades móviles desde el Santuario, donde está enclavada la sagrada imagen del Cristo y se harán varias entrevistas a personalidades ligadas al quehacer religioso. “Tenemos el interés, el compromiso, de informar con nuestros propios medios, todo el folklor religioso, que se desarrollará en Bayaguana durante las grandes festividades”, sostuvo Polanco Wessin. -2- El susodicho comité organizador, le hizo un ferviente llamado a todo el país que se integre a las Fiestas del Santo Cristo de Bayaguana, ya que estas celebraciones a fin de año solamente se llevan a cabo en esta histórica comunidad. Organizar cuenta con un servicio de más de doscientas personas, entre ellos: Policías, Guardias, Bomberos, Defensa Civil, Policías Municipales y las diferentes instituciones de Bayaguana, los cuales estarán preparados para garantizar el orden en cada uno de los escenarios de las festividades. Por disposición del Ayuntamiento de Bayaguana, se dictó una resolución, la cual expresa que las calles: Duarte, Mella y Sánchez, se han declarado peatonal desde el miércoles 27 hasta el jueves 28, con el objetivo de facilitar el libre tránsito de los visitantes. El Cabildo de Bayaguana, ha puesto en marcha un plan de emergencia, con participación de más de doscientas personas, para rehabilitar los principales sectores de la comunidad, para que todo luzca en completo orden. La asociación de montadores de caballos de Bayaguana, estimas que alrededor de 400 caballos estarán recorriendo junto a los comisarios del Santo Cristo de los Milagros las principales calles de la comunidad. Nuevamente el folklor, la expresión cultural, la religiosidad, la diversión sana, la corrida de los toros, estarán presente en durante el sano y divertido espectáculo de las festividades de la iglesia católica de Bayaguana. El comité organizador de las festividades religiosas del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, este año lleven una especial dedicatorias al fenecido comisario mayor-mayor, don Wenceslao Rosario Carrera. Según se ha podido establecer en antiguos manuscritos que establecen la hermandad de los toros del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, se inicia en el año 1814. Bayaguana: Una hermosa vista de las celebraciones de las Fiestas del Santo Cristo de los Milagros, de Bayaguana, las cuales se desarrollan del 27 de Diciembre al dìa 1ro de Enero. Navegación de entradas Diputado Pedro Tineo celebra su tradicional fiesta navideña con Fefita la Grande en tarima Gobernadora Rafaela Javier almuerza periodistas y comunicadores de Monte Plata