República Dominicana y Haití han intensificado la presencia de personal armado en el área próxima donde está en proceso la construcción del canal a través de cuya obra se trasvasará agua del río Masacre hacia predios de ese país. Mientras miembros de la Brigada de Vigilancia de Áreas Protegidas( BSAP) dan protección a la obra, del lado dominicano soldados adscritos del Ejército y al Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) vigilan atentos, preparados ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en medio del conflicto surgido por el caso del canal de regadío. Debido a la tensión que reina en estos momentos en el área del canal, se teme que cualquier incitación a agravar el problema podría provocar un enfrentamiento armado, por lo que soldados del Ejército y de la Brigada de Áreas Protegidas de Haití han mantenido abiertas las vías de comunicación. La obra, que se construye en la línea de dos kilómetros del río que entra a Juana Méndez, va muy avanzada y la concentración sigue estando en la obra de toma, para luego proceder a desviar el curso de agua del afluente fronterizo. Ante esta situación, el gobierno dominicano decidió mantener el cierre marítimo, terrestre y aéreo de sus fronteras con Haití, hasta tanto la obra sea paralizada y entender que los haitianos violaron los tratados y convenidos existentes entre ambos países, así como por la amenaza de daño que ésta obra podría ocasionar a los agricultores más abajo y la biodiversidad de la Laguna Saladillo. El presidente Luis Abinader ordenó al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) la continuidad de los trabajos para la reactivación la limpieza y la toma de agua del canal La Vigía, a fin de garantizar agua a cientos de productores agropecuarios. Navegación de entradas Agentes de la Dirección General de Migración detuvieron a la supuesta cirujana plástica Karla María Moya Boada, cuando intentó salir del país, a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Director ejecutivo de CONAPE destaca empeño del presidente Abinader para que los adultos mayores disfruten sus derechos fundamentales